La salud y buen funcionamiento de nuestro organismo depende de dos procesos importantes, la. Alimentación y la Nutrición. La alimentación es un acto voluntario mientras que la Nutrición es el conjunto de procesos a través del cual el organismo utiliza los nutrientes contenidos en los alimentos. Para lograr una nutrición óptima es necesario llevar una alimentación saludable.
Una alimentación saludable debe cumplir los siguientes parámetros:
- Variada: debe contener alimentos de cada uno de los grupos.
- Completa: debe contener todos los nutrientes, carbohidratos, proteínas Grasas, vitaminas, minerales y agua.
- Equilibrada: los nutrientes deben estar repartidos guardando una proporción entre sí, por ejemplo, utilizando el método del plato para un almuerzo puede ser 50% entre vegetales y frutas, 25% carnes y 25% almidones.
- Adecuada: en cantidad y calidad de nutrientes.
Para garantizar que nuestra alimentación tenga una excelente calidad debemos procurar cumplir las siguientes recomendaciones:
- Utilizar condimentos naturales para sazonar nuestras preparaciones como ajo, cebolla, culantro, cebollina, perejil, ají, pimentón, apio, orégano, jengibre, entre otros.
- Evite el consumo de sodio contenido en salsas y condimentos artificiales, así como en los productos empacados en sobres, latas, frascos y cajetas.
- Use poco aceite y grasas, evite alimentos fritos.
- Evite sodas, té frío y bebidas azucaradas, prefiera jugos naturales sin azúcar y aumente el consumo de frutas y vegetales frescos de todos los colores.
- Tome agua durante todo el día y disfrútela. Distribuya 8 vasos o 2 litros a lo largo del día.
- Manténgase en movimiento todos los días, realice 30 minutos de actividad física como: caminata, natación, baile o algún deporte.
Lcda. Marlyn D. Medina Mock
Nutricionista Dietista/Registro 371