REDES VSAT

Son redes de comunicación por satélite que permiten el establecimiento de enlaces entre un gran número de estaciones remotas con antenas de pequeño tamaño con una estación central normalmente llamada hub.

Características

  1. Son redes privadas de comunicación.
  2. Diseñadas a la medida de las necesidades de las compañías que las usa, de datos vía satélite para intercambio de información punto a punto o punto a multipunto (broadcasting).
  3. Se caracteriza por proporcionar un ancho de banda suficiente para vos datos y videos sobre un enlace asimétrico.
  4. Trabajando en la banda Ku o C dónde se da alta potencia en transmisión y buena sensibilidad en la recepción.

Clasificación de las redes VSAT

  • Sistemas unidireccionales de datos
  1. Consiste básicamente de una estación transmisora principal.
  2. La señal se envía sobre una o varias portadoras de velocidades de 19,2 Kbps A 2Mbps.
  3. Este tipo de sistema se utiliza en las redes de difusión de datos por las agencias de noticias información financiera Y de datos inmobiliarios, así como también en las redes que permitan la impresión remota de periódicos en distintas ubicaciones.
  • Sistemas bidireccionales o interactivas
  1. Son similares a las unidireccionales, el número de portadoras de la estación central a las remotas es pequeño, su estación central trasmite por una o varias portadoras.
  2. El número de portadores de la estación central a las remotas es pequeño. Su Vt 64 kbps a 2048 kbps.
  3. Utiliza la tecnología TDMA por cada portadora.
  4. Es ideal para organizaciones que utilizan una estructura de procesamiento centralizada y un gran número de sucursales que comunican en tiempo real.
  • Redes corporativas
  1. Se crearon debido a que los VSAT interactivos, imitan la comunicación directa de las estaciones remotas con la central y esto crea inconvenientes a ciertos servicios.
  2. Se trata de unir varios nodos jerárquicos y proporcionar servicios digitales avanzados similares a los RDSI.
  3. Operan en cada estación transmisora con tecnología TDMA que van de los 2Mbps a 34 Mbps.

VENTAJAS DE VSAT

Las ventajas son numerosas y su demanda por parte de la industria ha crecido mucho.

Flexibilidad

  • Una red VSAT se puede adaptar a sus necesidades debido al alto grado de configuración de la red.
  • Los enlaces asimétricos se adaptan a la red, debido a que la parte del HUB transmite mucha información hacia los VSATs, mientras estos responden con poca información hacia el HUB.
  • Los sistemas VSATs son fáciles de reconfigurar y ampliar. Debido a esto si se cambian las VSATs de lugar, mientras este en la zona de cobertura del satélite, solo habrá que modificar la orientación de la antena 4.
  • El servicio es independiente de la distancia, ya que posee cobertura total e inmediata, con lo que se consigue una fácil y rápida implantación en lugares de difícil acceso.

Fiabilidad

Los sistemas VSAT se suelen diseñar para tener una disponibilidad de la red del 99.5% del tiempo y con una BER (parámetro fundamental que nos determina la calidad de la señal) de 10-7

Accesibles económicamente.

  • Debido a que la mayor parte de la red es propiedad de la empresa no es necesario contratar con terceros alquileres de algún elemento (salvo elemento espacial) logrando que el presupuesto dedicado a comunicaciones se pueda establecer con gran exactitud.
  • Evita las restricciones de la red pública, los fallos producidos en ella, con lo que se consigue un aumento de la productividad, ya que puede responder más rápido y eficientemente a su cliente.

Fuente: slideshare.net

Tecnoserv International te ofrece:

Dentro de nuestra cartera de servicios tecnológicos esta la implementación y mantenimiento de sistemas satelitales ampliamente utilizados en las áreas de difícil acceso, para cubrir las necesidades de interconexión a la red internet o alguna red privada.

Estos sistemas VSAT tienen componentes tales como: fuente de energía solar o planta de generación eléctrica, elementos del VSAT tales como: ODU, LNB, IDU, MASTIL, antena satelital parabólica y el equipo de comunicación.

Nuestro equipo de técnicos tiene amplias experiencias, con proyectos tales como: telemedicina, meduca, instalaciones privadas para empresas de mucho prestigio en panamá. igualmente contamos con las herramientas tecnológicas que garantizan una instalación o mantenimiento exitosos.
somos conocedores de toda la logística de desplazamiento, tanto por tierra, mar, ríos y aire, considerando áreas de muy difíciles accesos.

 Lo que hacemos:

    1. Logística para retiro y traslado de los equipos, tanto de los ODUs como los IDUs para llevarlos al lugar de la instalación.
    2. Asegurarnos de todas las condiciones de seguridad del sitio. De no haber la seguridad adecuada, se hacen las observaciones y se procede una vez estén resueltas.
    3. Una vez verificadas las medidas de seguridad, procedemos a:
      • Instalar el ODU (antena parabólica, receptor y transmisor) en su respectivo mástil con tubería galvanizada rígida. Todo con el sellado y la impermeabilización requerida.
      • Instalación de cableado de comunicación de exteriores RG-6, 100% cobre certificado, el cual se conectará al IDU, regularmente un modem.
      • Alinear el ODU hacia el satélite que le corresponde, ayudado con aplicación SAT-FINDER.
      • Instalar IDU (modem u otros elementos) en la premisa del cliente.
      • Instalar o dar apoyo en cuanto a algún equipo de acceso, llámese Access Point (AP) u otro.
    4. Pruebas de Conectividad.
    5. Entrega a satisfacción del cliente final y firma del acta.
  1.